Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos. Mostrar todas las entradas

10/1/17

VAULT COMICS publicará COLOSSI

Después de tanto tiempo sin actualizar este blog, escribo para anunciar que en Abril la editorial Vault Comics comenzará a editar la serie COLOSSI. Es un comic inspirado en las series de ciencia ficcion de los 60 en la que empezamos a trabajar Ricardo Mo y yo tras haber terminado Propeller.



La portada y el logo no son los definitivos, a su tiempo los subiré por aquí.

Vault comics es una editorial estadounidense que este 2017 empieza a publicar comics "creator-owned, AQUI enlazo un articulo sobre sus futuros lanzamientos entre los que se encuentra Colossi. 

16/4/15

Propeller #2 & #3 are available on Comixology


Propeller issues #2 & #3 are available on Comixology right now! HD and DMR-free.

Tras una larga espera desde el número 1, en estas dos últimas semanas se han publicado los números 2 y 3 de Propeller en Comixology.

Propeller #2


Propeller #3


REVIEWS:

"He’s not really a hero, not really a villain and not really an anti-hero. He’s very much a guy in a weird situation who’s main motivation is self-preservation  and it’s still unclear how far he’s willing to go for that"

"Mo is doing an amazing job with building his protagonists. Alberto Muriel continues to excel on art. “Propeller” has a bit of a noir vibe but never gets too dark"

Jess Camacho - www.geekedoutnation.com


"Propeller #2, being part two of a four part arc, creates a story that is easy to follow and inventive in its ability to entertain. If you’re looking for something different this week, I recommend checking it out."

Brent Tebbetts - www.eatgeekplay.com


INTERVIEW:

"a gorgeous black and white story with a twist, mashing up the 1950s crime story vibe with a super-human element. The book is a fast paced read where nobody is completely on the side of the angels and also had some of the best drawn rain I have seen in ages!

DownTheTubes: Can you tell us about the Propeller series? How did it come about and where it’s headed?

Ricardo: It came about because I thought, rather ambitiously, that producing a complete story would be a much better use of my time and money than a dozen failed pitches and nothing anyone could actually read."







26/11/14

Propeller #1 - Dial P for power now available on Comixology and reviews



The first issue of  Propeller, Ricardo Mo and me own creator comic, is now available on Comixology for less than $1. PICK UP! 

Some roughs from cover process. Ricardo suggested me that Rex, the main character, didn't be shown, just be sense. I liked the idea.



Dial P for power begins this way:





REVIEWS!

"A fairly vanilla premise is fleshed out very smartly with a compelling mix of believable characters and ethical scenarios that makes Propeller a much more engaging read than you might initially expect."

"His use of monochrome colours (instead of going for mediocre digital colouring) actually helps elevate Propeller above your average indie fare, giving it a film noir/classic movie quality to it which really suit it."


"Propeller is a series that brings up the idea of masks and what we’re all trying to hide. Each person walks around with a mask, from one facet of life to the next, we might even change our masks throughout the day. This series adds another level to that notion, and explores what would happen if someone was given powers, and how it would make them react on a personal and realistic level."

"The story’s transition from action to intrigue is handled well, using personal relationships and intriguing characters to drive the narrative. Everyone in Propeller is flawed in the grand tradition of noir fiction. In quoting Hitchcock as an influence, I totally get where Ricardo is heading to structurally with this first issue. It’s the hook that he uses to propel (apologies!) the story forward."

“Propeller #1 is a really strong debut. The super powers are secondary to this story. Rex is a very strong protagonist. He rides the line of good and bad. He’s selfish but there’s more to him."

"Alberto Muriel does an amazing job on art. Every character is so expressive. Muriel does a really great job in the first few pages of “Propeller” #1 with the action in the bank. It’s a beautiful, action packed scene where no details are left out. Rex’s body language is really on point in this part of the comic because it helps establish who he is as a character."

"Propeller is unlike anything you will find published by Marvel or DC. It’s a pleasant departure from the superhero epics those companies produce, and if you are a committed reader of the big two, after finishing Propeller you’ll want to see what else is happening in the world of indie comics."

"Another of Propeller’s strengths is Alberto Muriel’s mastery of scene. Muriel brings a sense of movement to Propeller that is unseen in many comics"


El primer número de Propeller empieza hoy a venderse en la plataforma de comics digitales Comixology. Se vende en inglés, algún día tendré que pensar cómo dar salida a este cómic en castellano. 



24/10/14

Medicina surrealista


Uno de los trabajos que llevo un tiempo haciendo es dibujar tiras cómicas para la web Portal de artroscopia. Antes no tenía ni idea de lo que era la artroscopia, pero para resumir decir que es un tipo de endoscopia para ver articulaciones. La web gira en torno a estas intervenciones quirúrgicas y han decidido dar un toque de humor de vez en cuando con estas tiras.

Los guiones son de Alfredo Alonso  y la verdad es que hay que tener cierto conocimiento en la materia para entender por completo el humor que tienen.




Aunque a veces también son gags cómicos sin más. 




A continuación unos diseños de algunos de los personajes habituales. 


15/10/14

Homenaje a El Eternauta



Esta es mi participación en el Homenaje a "El Eternauta" que ha propuesto el dibujante Jorge Gonzalez. Se trata de re-dibujar el cómic de H.G. Oesterheld y Solano Lopez entre todos los dibujantes que se apunten a la iniciativa. A cada participante se le asigna una tira de las tres que componen cada página para que la dibuje a su estilo pero respetando el encuadre para mantener la coherencia narrativa.

Tira original dibujada por Solano Lopez

A mi me ha tocado una tira de bustos parlantes que quizá no da mucho juego, pero sigue siendo interesante estudiar por qué el dibujante original tomó las decisiones de cómo dibujar las viñetas además de lo que va surgiendo de la participación colectiva.

Aquí dejo también parte del proceso, con el boceto y la tinta. Estuve tentado a dejarlo sin grises porque no funcionaba mal, pero al final se los añadí intentando que aportara algo más de ambiente.

Boceto digital

Tinta digital

7/10/14

Propeller - Fin del volumen 1 - Vol.1 ending


Hemos acabado el primer volumen del webcomic Propeller. Ricardo Mo en el guión, HdE en la rotulación, Rodolfo Reyes en las portadas y yo en el dibujo hemos realizado 4 capítulos más un pequeño epilogo con toques de género negro, ciencia ficción y hasta algo de comedia. Ciento dos páginas en total.

El siguiente paso es preparar el trabajo resultante para venderlo a través de la plataforma Comixology. Para ello he dibujado nuevas versiones de las 13 primeras páginas, que las hizo otro dibujante en la versión webcomic, y estoy dibujando nuevas portadas con mi estilo para que tengan una mayor coherencia gráfica las páginas del interior.

Todavía no nos hemos planteado seriamente una posible edición en papel, pero tampoco tenemos especial prisa. De momento habrá que pensar en un futuro volumen 2.  

1/3/13

Mario´s dinner



Si algo tiene ambientación de los años 50 estadounidenses tarde o temprano es fácil que aparezca el tipico "dinner". En esta escena los protagonistas Rex y Hudson tienen una importante conversación en uno de ellos. El guión no lo indicaba, pero en estas páginas me divertí dibujando la cita de una pareja que sucede en segundo plano.

En estas páginas he empezado a dibujar totalmente en digital, incluido el primer boceto. A continuación un par de muestras del boceto digital.



Y una captura de pantalla del momento en el que estaba entintando, se aprecia parte del lapiz y tinta digitales.



Puedes leer "de gratis" este webcomic aquí http://www.propellercomic.com

22/1/13

Rex´s apartment - El apartamento de Rex


La primera escena del capitulo 2 de Propeller se desarrolla en el apartamento del protagonista principal. Las 12 primeras páginas de Propeller han sido dibujadas por otro dibujante y en ellas ya se puede ver el apartamento, pero aun así he tenido bastante margen para recrearlo a mi manera. La única premisa que me ha dado el guionista, Ricardo Mo, es que sea más luminoso que el visto en esas primeras páginas.

Como en anteriores ocasiones me he planteado una referencia al cine de Hitchcock en el diseño del apartamento y enseguida he pensado en la película "La soga" (Rope, 1948). El elemento más destacable dentro del apartamento es el gran ventanal que hay en una de las paredes, bajo el que hay un gran sofá. En la esquina del mismo también hay un piano que he sustituido por la mesa de trabajo de Rex. Aquí muestro una fotografía promocional del film y una viñeta en la que se aprecia el diseño basado en la misma.






La película se desarrolla íntegramente en un apartamento, de manera muy similar a como sería una obra de teatro. Además la situación que se escenifica en el film es similar a la de la escena de nuestro comic. Un protagonista que ha cometido un crimen y guarda la prueba del delito en su casa, donde recibe visitas con intereses investigadores.





Además de recomendar, obviamente, la lectura del cómic en el que estoy trabajando también os recomiendo el visionado de "La soga", una pequeña joya, son 80 minutos, del suspense.

10/1/13

Jensen Fight!








CIVILIAN webcomic action pages.

Work in progress Screenshots (digital pencil & ink)






4/12/12

The cop who knew too much - page 1 & Io9 Review



Así empieza el segundo capitulo de Propeller. La historia continua en su web
Propeller chapter 2 begins. To be continued here.



El storyboard que suelo hacer de tamaño un cuarto de DinA4 más o menos y el posterior lápiz ya más definido para realizar la tinta digital sobre él.
Storyboard and pencil before digital ink.

Y tambien enlazo una reseña aparecida en la web de  ciencia ficción io9
And a comic review from io9 web




27/11/12

Propeller pages 23 to 24. End of the 1st chapter "Dial P for Power"- Fin del primer capítulo.




Estas son las últimas páginas, sin rotular, del primer capitulo del webcomic PROPELLER titulado "Dial P for Power" de cuyo dibujo empecé a encargarme a partir de su página 13.

The last pages of the PROPELLER first chapter entitled "Dial P for power". I´m drawing this chapter from page 13.


A continuación los lápices. En la página 23 se aprecia  una pequeña variación de postura y encuadre del personaje que decidí cambiar en el entintado.





Pencil, you can see a small variation on last panel of page 23.


Seguimos con el poco disimulado, más bien ensalzado, eco de la obra de Hitchcock. En esta ocasión la referencia es una de las más populares escenas del director y de la propia historia del cine. Aunque en nuestro comic el cuchillo es sustituido por una placa de policía.

La referencia  es un tanto parcial, ya que tampoco se trataba de generar el suspense que impregna la escena cinematográfica, sino esa sensación de estar en un momento de supuesto relax y guardia baja para que de pronto algo irrumpa y te dé un mazazo. Y por supuesto también se trata de una referencia estética.

Todo esto me parece una excusa perfecta para ver la famosa escena que vista hoy día, 52 años desde que se rodó, me sigue pareciendo totalmente actual y con mucha fuerza.



Hitchcock continues to be our inspiration. This time the reference is one of the most popular Hitchcock´s scenes. Although in our comic the knife is replaced by a police badge.

Like in the Psycho scene, I try to show the feeling of being in a time of relaxation and suddenly something  breaks out and give you a blow. Of course, the "Psycho" scene is an aesthetic reference too.
All of this is a perfect excuse to see the famous scene again. The film is 52 years old but this scene still looks powerfull.








En la web de PROPELLER acaba de empezar hoy mismo el segundo capitulo llamado "The cop who knew too much" y que dibujaré yo íntegramente. Las cosas se van a complicar para Rex Baldwin...


Esta es la portada del capitulo 2, obra de Rodolfo Reyes
Chapter 2 cover by Rodolfo Reyes.

9/11/12

Civilian pages 5 to 11











To be continued here... civiliancomic.com/